¿Cuánta Calcio es Suficiente para Todas las Edades?

El calcio es un mineral esencial para la salud humana, especialmente para los huesos y los dientes. Sin embargo, no todas las personas saben cuánta cantidad de calcio se necesita diariamente para satisfacer las necesidades del cuerpo sin causar efectos secundarios. En este artículo, exploraremos la cantidad de calcio requerida según la edad, los signos de deficiencia y exceso de calcio, así como las mejores fuentes de alimentos ricos en calcio.

¿Cuánta Calcio es Suficiente para Todas las Edades? - mefact.org
¿Cuánta Calcio es Suficiente para Todas las Edades?

1. ¿Por Qué es Importante el Calcio?

El calcio es el componente principal de los huesos y los dientes, representando aproximadamente el 99% del calcio en el cuerpo. Además, cumple funciones esenciales como:

  • Mantener la función nerviosa y muscular: El calcio ayuda en la transmisión de señales nerviosas y en la contracción muscular.
  • Apoyar la coagulación sanguínea: La coagulación normal de la sangre requiere la participación del calcio.
  • Regular el ritmo cardíaco: El calcio participa en la contracción del corazón y en la estabilidad del sistema cardiovascular.
  • Prevenir la osteoporosis: Un suministro adecuado de calcio desde la juventud contribuye a un sistema óseo fuerte, reduciendo el riesgo de osteoporosis en la vejez.

2. Requerimiento de Calcio Según la Edad

La cantidad de calcio que necesita el cuerpo varía según la etapa de desarrollo. Según las recomendaciones del Instituto Nacional de Nutrición de Vietnam, los requerimientos diarios de calcio son los siguientes:

EdadCantidad de calcio recomendada (mg/día)
Bebés 0 - 6 meses200 mg
Bebés 7 - 12 meses260 mg
Niños 1 - 3 años700 mg
Niños 4 - 8 años1.000 mg
Niños 9 - 18 años1.300 mg
Adultos 19 - 50 años1.000 mg
Mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 70 años1.200 mg
Mujeres embarazadas y en período de lactancia1.000 - 1.300 mg

3. Signos de Deficiencia de Calcio

Cuando el cuerpo no recibe suficiente calcio, pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Huesos débiles y frágiles: En niños, puede causar raquitismo y retraso en el crecimiento; en adultos, aumenta el riesgo de osteoporosis.
  • Espasmos musculares y calambres: Especialmente durante la noche o al hacer ejercicio.
  • Hormigueo en manos y pies: La falta de calcio puede afectar el sistema nervioso, causando sensaciones de entumecimiento.
  • Dientes débiles y caries: La deficiencia de calcio puede reducir la mineralización dental, aumentando la susceptibilidad a las caries.
  • Fatiga e insomnio: El calcio contribuye al funcionamiento del sistema nervioso; su falta puede causar insomnio e irritabilidad.

4. Signos de Exceso de Calcio

El consumo excesivo de calcio también puede ser perjudicial. Algunos signos de exceso de calcio incluyen:

  • Estreñimiento y dolor abdominal: Debido a la dificultad del sistema digestivo para absorber el calcio en exceso.
  • Cálculos renales: El exceso de calcio puede acumularse en los riñones, formando cálculos.
  • Náuseas y pérdida de apetito: Un nivel elevado de calcio en la sangre puede afectar el sistema digestivo.
  • Enfermedades cardiovasculares: El exceso de calcio puede acumularse en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.

5. Alimentos Ricos en Calcio

En lugar de depender únicamente de suplementos, es recomendable obtener calcio de fuentes naturales como:

  • Leche y productos lácteos: Leche, yogur y queso son fuentes fácilmente absorbibles de calcio.
  • Mariscos: Sardinas, salmón, camarones, cangrejo y almejas contienen calcio natural.
  • Verduras de hoja verde: Col rizada, brócoli, espinaca y amaranto son ricas en calcio.
  • Legumbres: La soja, lentejas y frijoles tienen un alto contenido de calcio.
  • Frutos secos y cereales: Almendras, semillas de chía y sésamo son excelentes fuentes vegetales de calcio.
  • Alimentos fortificados con calcio: Algunas bebidas vegetales, jugos de naranja y cereales están enriquecidos con calcio.

6. Cómo Mejorar la Absorción del Calcio

No todo el calcio consumido se absorbe completamente en el cuerpo. Para mejorar la absorción de calcio, se recomienda:

  • Consumir suficiente vitamina D: La vitamina D mejora la absorción del calcio. Se puede obtener a través de la luz solar o de alimentos como salmón, huevos y champiñones.
  • Distribuir la ingesta de calcio durante el día: El cuerpo absorbe mejor el calcio en pequeñas dosis repartidas a lo largo del día en lugar de una sola dosis grande.
  • Evitar alimentos que dificultan la absorción de calcio: El oxalato (presente en la espinaca y el té) y el fitato (en el salvado de trigo) pueden inhibir la absorción de calcio.
  • Reducir el consumo de sal y cafeína: La sal y la cafeína pueden aumentar la excreción de calcio a través de la orina.

7. ¿Es Necesario Tomar Suplementos de Calcio?

En algunos casos, como en personas mayores, mujeres embarazadas o personas con una dieta baja en calcio, los suplementos pueden ser necesarios. Sin embargo, se recomienda:

  • Consultar a un médico antes de tomar suplementos para evitar un consumo excesivo.
  • Elegir un tipo de calcio fácilmente absorbible, como el citrato de calcio o el lactato de calcio.
  • Tomarlo por la mañana o al mediodía y evitar su consumo en la noche para reducir el riesgo de cálculos renales.

8. Conclusión

El calcio es un mineral esencial que ayuda a mantener huesos fuertes, un sistema nervioso saludable y muchas otras funciones importantes. Para asegurarse de que el cuerpo reciba suficiente calcio, es recomendable:

  • Consumir la cantidad adecuada según la edad.
  • Prestar atención a los signos de deficiencia o exceso de calcio y ajustarlos a tiempo.
  • Obtener calcio de fuentes naturales y combinarlo con vitamina D para una mejor absorción.
  • Usar suplementos solo cuando sea necesario y bajo la recomendación de un médico.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor la cantidad diaria de calcio necesaria. ¡Adopta una dieta saludable para tener huesos fuertes y un cuerpo sano!

Dejar un comentario